Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  22/02/2014
Autor :  Maeso, D.
Afiliación :  INIA Las Brujas
Título :  Virosis del tomate y cultivos relacionados transmitidos por moscas blancas
Fecha de publicación :  2003
Fuente / Imprenta :  Salto (Uruguay): INIA, 2003.
Páginas :  p. 25-27
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 345)
Idioma :  Español
Notas :  INIA Salto Grande
Thesagro :  ALEYRODIDAE; CAPSICUM ANNUUM; TOMATE; VIROSIS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/361/1/111219210807174529.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
No copia registrada de este documento.

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  10/07/2018
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  LARRATEA, F.; PEREIRA, M.
Afiliación :  FERNANDA LARRATEA LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO PEREIRA, IPA (Instituto Plan Agropecuario).
Título :  Demostraciones de tecnologías en establecimientos de productores.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2018, no. 53, p. 27-29.
Serie :  (Revista INIA; 53)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Una gran oportunidad de mejora en la producción ganadera familiar sería una mayor adopción de tecnologías por parte de los productores, que ayuden a cumplir sus metas productivas. Como forma de difundir estas tecnologías desde la investigación, y que se pudieran aplicar en un sistema real de producción, en el marco del proyecto Mejora en la sostenibilidad de la ganadería familiar de Uruguay (UFFIP, por sus siglas en inglés) se ofreció el servicio de demostraciones de tecnologías. Este servicio consistió en recibir demandas de los productores, asesorados por un técnico facilitador, para implementar tecnologías que les ayudaran a lograr sus metas productivas y familiares. En ese contexto se elaboró un protocolo para el procesamiento de estas demandas y, en cada caso, se hizo una propuesta para la implementación de la tecnología solicitada. En la misma se detallaban pasos a cumplir, las tareas de los técnicos y del productor y su familia, ya que la idea era que la familia se involucrara directamente en todo el proceso, que entendieran los conceptos básicos y se apropiaran de la tecnología. En este artículo presentamos resultados sobre la tecnología de fertilización de campo natural, solicitada en dos predios, en uno para promover el crecimiento del pasto en primavera-verano (Predio A) y en el segundo para promover el crecimiento otoño-invernal (Predio B).
Palabras claves :  ANIMAL HUSBANDRY; ANIMAL PRODUCTION; FERTILIZACIÓN; GANADERÍA FAMILIAR; NDVI (ÍNDICE DE VEGETACIÓN DE DIFERENCIA NORMALIZADA); PRI (EFICIENCIA EN EL USO DE LA RADIACIÓN).
Thesagro :  CAMPO NATURAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10749/1/REVISTA-INIA-53p27-29.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO22393 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2018/53
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional